Saca 10 en gestión del conocimiento

Las mejores prácticas

KelSin Global Consulting


En tu empresa se resuelven problemas a diario. Hay personas que ya saben cómo hacerlo gracias a su preparación previa a estar contigo pero, además, por todo lo que han aprendido trabajando para ti. ¿Qué pasará con todo ese conocimiento si ellos llegan a faltar? Aun más, ¿te ha pasado que ante una dificultad alguien comenta “ah, esto ya ocurrió antes”, pero no hay manual en el cual esté la manera en que lo abordaron tiempo atrás?


Aquí es donde se ve la necesidad de que tengas una efectiva gestión del conocimiento en tu empresa. 


Diez recomendaciones para hacerlo bien

1. Cultura de aprendizaje:

  • Fomenta una cultura donde el aprendizaje continuo sea valorado y la búsqueda de conocimiento sea vista como una responsabilidad individual y colectiva.

2. Identifica y captura el conocimiento:

  • Localiza las fuentes de conocimiento dentro de la empresa, tanto tácito (experiencia de los empleados) como explícito (documentos, manuales).
  • Implementa herramientas para la captura y almacenamiento del conocimiento, como wikis, bases de datos o plataformas de gestión del aprendizaje.

3. Comparte y difunde el conocimiento:

  • Crea canales de comunicación y colaboración para compartir información y experiencias entre los empleados.
  • Implementa programas de mentoría y coaching para la transmisión de conocimiento entre generaciones.

4. Acceso y uso del conocimiento:

  • Organiza el conocimiento de forma accesible y fácil de usar para los empleados, mediante etiquetas y motores de búsqueda.
  • Ofrece capacitación y apoyo a los empleados para que puedan encontrar y utilizar el conocimiento de manera efectiva.

5. Medición y evaluación:

  • Implementa indicadores para medir el impacto de la gestión del conocimiento en la empresa, como la eficiencia en la resolución de problemas o la satisfacción de los clientes.
  • Evalúa y ajusta continuamente la estrategia de gestión del conocimiento en función de los resultados obtenidos.

6. Tecnología:

  • Utiliza herramientas tecnológicas adecuadas para la gestión del conocimiento, como plataformas e-learning, intranets, wikis o sistemas de gestión documental.
  • Asegura la integración de las herramientas de gestión del conocimiento con otros sistemas de la empresa.

7. Motivación y reconocimiento:

  • Incentiva a los empleados a compartir sus conocimientos y experiencias, mediante reconocimientos, premios o bonificaciones.
  • Celebra los éxitos y logros en la gestión del conocimiento para fomentar la participación y el compromiso de los empleados.

8. Liderazgo y compromiso:

  • Asegura el apoyo y compromiso de la alta dirección con la gestión del conocimiento.
  • Involucra a los líderes en la promoción y el uso del conocimiento dentro de la empresa.

9. Adaptación y flexibilidad:

  • Adapta la estrategia de gestión del conocimiento a las necesidades específicas de la empresa y su cultura organizacional.
  • Sé flexible y adaptable a los cambios en el entorno y las necesidades de los empleados.

10. Mejora continua:

  • Implementa un proceso de mejora continua para la gestión del conocimiento, basado en la evaluación y la retroalimentación.
  • Busca nuevas y mejores formas de gestionar el conocimiento para obtener un mayor impacto en la empresa.

La gestión del conocimiento es un proceso continuo que requiere el compromiso y la participación de todos los miembros de la empresa. Para crear una cultura de aprendizaje, mejorar la eficiencia y la productividad, así como para aumentar la competitividad en el mercado, requieres también de un sistema que te facilite la creación de una base de conocimiento y que puedas, además, añadir elementos para la motivación y la evaluación. 


En KelSin Global Consulting conocemos el software que puede ayudarte. Mándanos un mensaje y platiquemos acerca de las opciones.



¿Quieres saber más acerca de cómo lograr que tu empresa crezca?

Descarga nuestro Manual para el Crecimiento completamente gratis, donde los expertos de KelSin Global Consulting te comparten recomendaciones para la mejora de tu empresa. 


Entra aquí




Comparte esta publicación:

 

      Evoluciona tu negocio. Revoluci​ona tus ingresos


Lee más

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Sé el primero.

Recibe nuestra información antes que nadie. Suscríbete:

Conoce lo que
KelSin Global Consulting te ofrece

Compartir esta publicación
Archivo
Apuntala tus ventas con una buena gestión de clientes
Haz del CRM tu aliado