¿Qué me conviene? ¿SaaS? ¿On Premise?

Descubre cómo elegir

KelSin Global Consulting


Las licencias de uso de software son un documento físico o electrónico con un número de autorización para el comprador.


Dependiendo del software, se pueden tener disponibles diferentes tipos de licenciamiento, sin embargo no hablamos de las características inherentes a la propia licencia y que nos indican lo que podemos hacer o no con el software y todos los aspectos legales (comercial, OEM, volumen,  libre, shareware, etc.).  En este artículo nos enfocaremos en las modalidades SaaS y On Premise que son dos opciones que cada vez con más frecuencia nos ofrecen los diferentes proveedores de software.


SaaS o software as a service, es también conocido como un servicio en la nube que nos ofrece una aplicación 100% administrada por el proveedor, normalmente accesible mediante un navegador web. 


El usuario se despreocupa de actualizaciones, respaldos o fallas de hardware, se paga una cuota periódica y es posible que no existan plazos forzosos por lo que resulta muy conveniente cuando no tenemos claridad sobre el tiempo que necesitamos utilizar la aplicación o bien no deseamos o podemos desembolsar el costo de licencias perpetuas u On Premise.


On Premise corresponde a un concepto que significa que el software correrá en recursos propios y se trata de una licencia de uso perpetuo, por lo que los servidores y equipos personales son responsabilidad del usuario así como su mantenimiento y soporte.


¿Cómo decidir? 

Si tu proveedor le facilita ambas opciones las siguientes preguntas pueden ayudarnos a realizar la selección.

  • ¿Utilizarás el software sólo por un tiempo determinado?
  • ¿El número de usuarios aumenta y disminuye según la operación?
  • ¿No cuentas con un equipo de TI?
  • ¿No tienes una infraestructura de servidores, sistemas de respaldo y plan de recuperación de desastres?
  • ¿Tienes un presupuesto reducido?

Si contestas  a una o más preguntas, la opción SaaS puede ser la más viable para ti, sin embargo también pueden influir estrategias fiscales que tenga actualmente tu compañía y por supuesto las preferencias y las normativas a las que esté sujeta, ya que en algunos países pueden existir restricciones para el almacenamiento de datos sensibles que le impidan depositarlos en servidores ajenos a la institución.


Si ha decidido utilizar el licenciamiento SaaS, debes cuidar que su conexión a internet sea buena y contar con una línea de respaldo para reducir al mínimo el riesgo de caídas o fuera de línea, sobre todo si el software es vital para la operación. 


KelSin Global Consulting te puede ayudar a hacer la selección más adecuada para el software de tu empresa. Evoluciona tu negocio, revoluciona tus ingresos. Contáctanos.



¿Quieres saber más acerca de cómo lograr que tu empresa crezca?

Descarga nuestro Manual para el Crecimiento completamente gratis, donde los expertos de KelSin Global Consulting te comparten recomendaciones para la mejora de tu empresa. 


Entra aquí




Comparte esta publicación:

 

      Evoluciona tu negocio. Revoluci​ona tus ingresos


Lee más

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Sé el primero.

Recibe nuestra información antes que nadie. Suscríbete:

Conoce lo que
KelSin Global Consulting te ofrece

Compartir esta publicación
Archivo
Brinde salud a la administración de su hospital
Beneficios administrativos, técnicos, económicos y para el paciente