Nube híbrida o multicloud ¿cómo decidir?

Ambas pueden ser útiles de acuerdo a las necesidades de tu empresa

KelSin Global Consulting


Nube híbrida vs. multicloud: ¿Cuál es la diferencia? Ambos conceptos involucran el uso de múltiples nubes, pero tienen enfoques distintos. Antes de entrar en el detalle, debemos saber...


Diferencias entre nube privada y nube pública

Nube Privada:

  • Definición: Es un entorno de computación en la nube que es utilizado exclusivamente por una sola organización. Los recursos de esta nube no son compartidos con otros usuarios.
Características:
  • Control total: La organización tiene el control completo sobre la infraestructura, la configuración y los datos.
  • Personalización: Se puede adaptar a las necesidades específicas de la organización.
  • Costo: Generalmente, implica una mayor inversión inicial y costos de mantenimiento.
  • Ubicación: Puede estar alojada en las instalaciones de la organización (on-premises) o en un centro de datos externo, pero siempre de uso exclusivo.

Ejemplo: Una gran empresa podría tener su propia nube privada para gestionar sus datos confidenciales y aplicaciones críticas.

 

Nube Pública:

  • Definición: Es un entorno de computación en la nube que es proporcionado por un tercero y al que pueden acceder múltiples organizaciones.
Características:
  • Escalabilidad: Los recursos se pueden escalar rápidamente según las necesidades.
  • Pago por uso: Se paga solo por los recursos utilizados, lo que puede reducir los costos iniciales.
  • Mantenimiento: El proveedor de la nube se encarga del mantenimiento y las actualizaciones.
  • Acceso desde cualquier lugar: Se puede acceder a los recursos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Ejemplo: Una startup podría utilizar una nube pública para desarrollar y lanzar rápidamente su producto sin tener que invertir en infraestructura propia.

 

Ahora sí, teniendo esos dos conceptos claros, veamos...


¿Cuáles son las diferencias entre la nube híbrida y multicloud?

Nube híbrida:

  • Definición: Combina dos o más tipos diferentes de nubes, es decir, una mezcla de servicios en la nube pública y privada.
Características:
  • Flexibilidad: Permite a las empresas aprovechar las ventajas de ambas nubes, como la escalabilidad de la nube pública y el control de la nube privada.
  • Seguridad: Datos sensibles pueden almacenarse en la nube privada, mientras que cargas de trabajo menos críticas pueden migrar a la nube pública.
  • Complejidad: Requiere una gestión más compleja debido a la heterogeneidad de los entornos.
Usos comunes:
  • Migración gradual a la nube: Permite a las empresas migrar aplicaciones de forma gradual y segura.
  • Cumplimiento normativo: Cumple con requisitos regulatorios que exigen que ciertos datos se mantengan en la nube privada.

 

Multicloud:

  • Definición: Utiliza múltiples nubes públicas de diferentes proveedores.
Características:
  • Diversificación: Reduce la dependencia de un solo proveedor, lo que mejora la resiliencia y la negociación.
  • Optimización: Permite elegir el mejor servicio para cada carga de trabajo, optimizando costos y rendimiento.
  • Complejidad: Requiere una gestión compleja de múltiples interfaces y APIs.
Usos comunes:
  • Evitar el "lock-in" con un solo proveedor.
  • Aprovechar las mejores ofertas de cada proveedor.
  • Escalar rápidamente los recursos en diferentes regiones geográficas.

 

¿Cuándo elegir una u otra?

La elección entre nube híbrida y multicloud depende de las necesidades específicas de cada organización, como:

  • Requisitos normativos: La empresa podría requerir que ciertos datos estén alojados en servidores propios, aquí tendría utilidad incinarse por la híbrida.
  • Flexibilidad: Si se requiere una gran escalabilidad y la capacidad de elegir el mejor servicio para cada carga de trabajo, el multicloud es una buena opción.
  • Presupuestos: Los proveedores de nubes públicas ofrecen formas de tener control sobre el presupuesto, por lo que utilizarlas no debería causar problema. En cuanto a los servidores propios, se requiere una evaluación exhaustiva de todos los costos que implican tanto en infraestructura como en personal.

 


¿Deseas asesoría personal sobre este tema? En KelSin Global Consulting y Gigas estamos listos para ayudarte.




¿Quieres saber más acerca de cómo lograr que tu empresa crezca?

Descarga nuestro Manual para el Crecimiento completamente gratis, donde los expertos de KelSin Global Consulting te comparten recomendaciones para la mejora de tu empresa. 


Entra aquí




Comparte esta publicación:

 

      Evoluciona tu negocio. Revoluci​ona tus ingresos


Lee más

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Sé el primero.

Recibe nuestra información antes que nadie. Suscríbete:

Conoce lo que
KelSin Global Consulting te ofrece

Compartir esta publicación
Archivo
Lo que hoy debes saber [Semana 42 | 2024]
Noticias destacadas, bien seleccionadas.