Internet of Things (IoT) en el futuro hospitalario

Interacción por la salud

KelSin Global Consulting


El que dos o más objetos puedan interaccionar a través de conexiones en red, sin intervención humana, es lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).


 

La correcta administración de los recursos es fundamental en el éxito de un negocio del giro de la salud. En un hospital cobra especial importancia integrar IoT para el control de inventarios y activos. En el primer caso, El Internet de las Cosas trae como beneficio una optimización de costos, el control de los suministros en tiempo real sin necesidad de captura y facilita la facturación. En los activos mejora el control para localizar activos críticos.

¿Cómo puede lograrse esto?


Usos del IoT para la Atención Médica

IoT y el control de inventario

Para los hospitales, la gran ventaja que pueden obtener de la gestión de inventario con tecnología IoT se encuentra en áreas como la farmacia y el control general de inventario en los almacenes. Una antena o portal RFID permite llevar un registro de los suministros y artículos médicos utilizados para cada paciente. Los suministros médicos se identifican con una etiqueta RFID y se escanean en la puerta de la habitación de cada paciente; cuando el artículo es leído por el lector, se anota en el inventario para facilitar la facturación, eliminando la entrada de datos manuales, ahorrando tiempo, aumentando la exactitud y permitiendo un mejor cuidado del paciente.


IoT y la gestión de activos

Los hospitales, a menudo, se enfrentan a la frustración de buscar sillas de ruedas o camas de hospital disponibles. Al colocar etiquetas RFT en activos – desde equipos médicos de alto valor hasta artículos de bajo coste como textiles – los hospitales pueden fácilmente rastrear y localizar activos críticos. Las etiquetas RFT están vinculadas a la red WiFi del hospital y el personal puede analizar los patrones de uso históricos para que los activos se pueden desplegar donde se suelen necesitar más.


Estos son solamente dos ejemplos, pero es una tecnología que seguirá perfeccionándose, permitiendo una mejor administración de las empresas enfocadas a la salud.


¿Por dónde empezar? Nosotros te ayudamos, ponte en contacto y logremos que la tecnología y tu crecimiento vayan de la mano.



¿Quieres saber más acerca de cómo lograr que tu empresa crezca?

Descarga nuestro Manual para el Crecimiento completamente gratis, donde los expertos de KelSin Global Consulting te comparten recomendaciones para la mejora de tu empresa. 


Entra aquí




Comparte esta publicación:

 

      Evoluciona tu negocio. Revoluci​ona tus ingresos


Lee más

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Sé el primero.

Recibe nuestra información antes que nadie. Suscríbete:

Conoce lo que
KelSin Global Consulting te ofrece

Compartir esta publicación
Archivo
Sistemas cerrados vs. sistemas abiertos, ¿cuál es el mejor para mí?
La elección, un desafío